Netflix septiembre 2025: grandes estrenos, regresos nostálgicos y apuestas arriesgadas

RoyaleFun
Por
5 Min Read

Septiembre llega cargado de novedades al catálogo de Netflix y, como siempre, la plataforma apuesta por una combinación de grandes regresos, series originales de alto impacto y algunas producciones que podrían convertirse en las sorpresas del año.

Entre lo más esperado está el regreso de Wednesday: Season 2 – Part 2, una de las series más vistas de la historia de Netflix, junto a la tercera temporada del fenómeno japonés Alice in Borderland. Pero eso no es todo: también aterrizan documentales explosivos, comedias románticas para suspirar, dramas internacionales y hasta clásicos del cine que regresan para la nostalgia.

Vamos a repasarlos uno por uno.

Documentales que darán que hablar: aka Charlie Sheen

El documental “aka Charlie Sheen” se perfila como uno de los más polémicos del año. Netflix se mete de lleno en la vida de uno de los actores más controversiales de Hollywood, conocido tanto por sus éxitos en cine y televisión como por sus escándalos mediáticos.

El proyecto promete un recorrido sin filtros por su carrera, sus excesos y la forma en que se convirtió en un ícono de la cultura pop… y en una advertencia para la industria. Si el documental logra un balance entre la crudeza y la empatía, fácilmente se volverá un tema de conversación global.

Romance en clave cómica: The Wrong Paris

Para los amantes de las comedias románticas, llega The Wrong Paris. La historia juega con el clásico cliché del amor en la ciudad de las luces… con un giro inesperado: la trama no ocurre en Francia, sino en un pueblito que comparte el mismo nombre.

Lo interesante es cómo la película mezcla humor absurdo, enredos culturales y un romance que busca ser fresco dentro de un género tan saturado. Puede ser la típica producción ligera de Netflix que termina en el Top 10 mundial gracias a su factor “maratón en pareja”.

Wednesday: Season 2 – Part 2

No hay duda: este es el estreno más fuerte del mes. Wednesday regresa para cerrar su segunda temporada con episodios cargados de misterio, humor negro y la evolución de un personaje que ya es todo un fenómeno global.

Netflix sabe que tiene oro en las manos con Jenna Ortega y seguramente veremos más referencias góticas, nuevos personajes excéntricos y giros en la historia que podrían marcar el futuro de la franquicia.

Alice in Borderland: Season 3

Desde Japón llega una de las series más queridas por los fans de los juegos de supervivencia: Alice in Borderland. Tras dos temporadas llenas de suspenso y muerte en juegos imposibles, la tercera promete ir más allá con escenarios más oscuros, reglas más crueles y dilemas emocionales más intensos.

Si Squid Game fue la explosión mundial, Alice in Borderland se consolidó como la opción para quienes buscan algo aún más intenso. La expectativa es enorme.

Nuevas apuestas internacionales: Ruth & Boaz, She Said Maybe, Kontrabida Academy

Netflix también aprovecha septiembre para diversificar su catálogo:

  • Ruth & Boaz: un drama cargado de tintes bíblicos, enfocado en dilemas morales y familiares.
  • She Said Maybe: comedia romántica moderna con un enfoque multicultural.
  • Kontrabida Academy: producción filipina que mezcla acción, comedia y sátira escolar.

Estas series refuerzan la estrategia de Netflix de no depender solo de Hollywood, sino de impulsar contenido de todas partes del mundo.

El regreso de clásicos: Shrek y 8 Mile

Para los nostálgicos, septiembre trae dos joyas del pasado: Shrek, la película que marcó un antes y un después en la animación, y 8 Mile, el drama semi-autobiográfico de Eminem que se convirtió en un clásico del rap.

Estas adiciones al catálogo son un recordatorio de que, aunque Netflix apuesta fuerte por lo nuevo, también sabe que la nostalgia es un arma poderosa.

Septiembre 2025 en Netflix es un mes que equilibra lo seguro con lo arriesgado: series que ya son fenómenos globales, películas y documentales que buscarán conquistar nichos, y clásicos que nunca pasan de moda.

Lo interesante será ver qué producciones logran convertirse en tendencia mundial y cuáles quedan en el olvido. Por ahora, lo único seguro es que este mes no habrá excusas para aburrirse frente a la pantalla.

Comparte este artículo
No hay comentarios